Fue un hombre culto, abierto, fecundo y ejemplar que se caracterizó siempre por un hondo patriotismo y un gran afán por los distintos problemas de España. Su espíritu crítico y renovador se plasman en una preocupación constante por reformar las instituciones y costumbres vigentes.
Jovellanos se vio obligado a regresar a su ciudad natal tras la caída de su amigo Francisco de Cabarrús en 1790 donde redactó un Informe sobre espectáculos que le había encargado la Real Academia de la Historia y viaja por Asturias, para conocer la situación de las minas de carbón y las perspectivas de su consumo. Consiguió que se liberalizase parcialmente la explotación de carbón en 1793.
A iniciativa de Jovellanos se creó en 1794 el Real Instituto Asturiano de Náutica y Mineralogía en Gijón, en el que intentó aplicar las ideas de la Ilustración en la enseñanza.
El 16 de agosto de 1798 y volvió a Gijón. Allí proyectó la creación de una Academia Asturiana que tendría como función el estudio de la historia y de la lengua asturiana, y elaboró 200 fichas de léxico del asturiano.
Jovellanos cultivó varios géneros literarios (como poesía y teatro) pero sus escritos principales fueron ensayos de economía, política, agricultura, filosofía, costumbres.
- Obras teatrales: Pelayo / Munuza, tragedia. Sevilla, 1769 y El delincuente honrado, Sevilla, 1774.
- Composiciones poéticas y romances.
- Elogio fúnebre del marqués de los Llanos de Alguazas. Leído en la Sociedad Económica Matritense el 5 de agosto de 1780.
- Elogio de Ventura Rodríguez. Madrid, 19 de enero de 1788 Sociedad Económica Matritense.
- Elogio de Carlos III. Leído en Real Sociedad Económica de Madrid el 8 de noviembre de 1788.
En Gijón hay varios monumentos,lugares e instituciones que llevan su nombre:
-La Casa Natal de Jovellanos en Cimadevilla. Palacio del siglo XV convertido en un museo.
-Teatro Jovellanos, heredero de un antiguo Teatro Dindurra.
-Calle Jovellanos
-Monumento a Jovellanos: ( Plaza del Seis de Agosto ) el nombre de la plaza conmemora la fecha en la que Jovellanos regresa a su villa natal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario