- El imperio británico agrupaba en 1914 el 20 % de la superficie de la Tierra y el 25 % de la población mundial.
- Para asegurar la ruta hacia la India, los británicos se hicieron con el control de Suez y Egipto, y para protegerla frente al avance ruso y francés conquistaron territorios en Asia. En África, Gran Bretaña avanzó desde el sur, desde su colonia de El Cabo, hacia el norte, intentando enlazar con Egipto mediante un corredor continuo vertical
![]() |
Hong Kong |
-La India fue sin duda el dominio más importante. Se trataba de una colonia de explotación administrada desde 1777 por la Compañía de las Indias Orientales. Se convirtió en la principal suministradora de materias primas.
![]() |
Gibraltar |
![]() |
Singapur |
![]() |
Suez |
-Alemania e Italia se incorporaron tarde a la expansión colonialista ya que no habían conseguido su propia unidad nacional.
-La economía soviética no estaba preparada y otros hecho de mayor o menor cuantía estratégica, después del derrumbe del modelo euro soviético del socialismo, el protagonismo yanki en el mundo aumentó considerablemente y se consolidan como un imperio.
-El objetivo era evitar que las naciones europeas reclamasen derechos sobre un territorio donde no tuviesen presencia alguna, lo cual generó una competencia desenfrenada de misiones comerciales, diplomáticas y militares enviadas por países de Europa con el fin de tomar a la brevedad la mayor cantidad posible de territorio africano.
- El imperialismo es una doctrina política que pretende situar por encima de otros Estados o comunidades al propio. El imperialismo moderno suele referirse a la actitud de algunas potencias, principalmente europeas, desde la Edad moderna hasta el proceso de descolonización tras la Segunda Guerra Mundial; y más específicamente, incluso con el nombre Era del Imperialismo.
-Gran Bretaña es la más amplia superficia de las colonias, seguidamente Francia y Alemania.
- Las consecuencias económicas, políticas, sociales y culturales para los pueblos colonizados; introdujeron elementos de la civilización europea, las bases de la administración moderna y un modelo de organización política, y por lo contrario en los pueblos colonizadores la expansión imperialista se permitió a las potencias continuar su crecimiento(construcción de ferrocarriles).
-La descolonización es el proceso mediante el cual una colonia consigue su independencia de un poder colonial; se trata de un proceso opuesto al del colonialismo. Se produce mediante la independencia, la integración dentro de un poder administrativo o dentro de otro estado, o mediante el establecimiento de un estatus de libre asociación.